Proyecto financiado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de
Murcia, y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Programa Regional de Desarrollo Rural.

"Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales"
Grupo Operativo:
GRUPO OPERATIVO DE INNOVACIÓN EN BIOECONOMÍA DEL SURESTE.
Título del Proyecto:
Actividades de innovación en bioeconomía para la reactivación del medio rural basada en el cultivo de microalgas.
Descripción:
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo y puesta en marcha de una tecnología adecuada para la producción masiva de biomasa de microalgas de interés comercial a partir de la tecnología agrícola existente. Para alcanzar dicho objetivo, se procederá a la creación de varias plantas piloto (unas de agua salada, y otras de agua dulce) en las que se producirá biomasa procedente de especies autóctonas mediante ensayos en laboratorio "in situ". Se seleccionaran especies adaptadas al medio ambiente local que permitan una alta eficiencia con los mínimos costes posibles.
CONCEPTOS
Grupo operativo
Asociación que se constituye como tal para resolver un problema concreto o aprovechar una oportunidad determinada en el marco de los objetivos de la AEI-AGRI, con la finalidad de desarrollar el o los proyectos de innovación necesarios a tal fin. Los grupos operativos tendrán un carácter multiactor, pudiendo congregar a agricultores, gestores forestales, comunidades rurales, investigadores, asesores, ONG, empresas y demás partes interesadas en la innovación en el sector agrario.
Bioeconomía
Bioeconomía es la producción y la utilización de los recursos biológicos, la tecnología y la inteligencia biológica con el fin de suministrar productos, procedimientos y servicios a todos los sectores económicos en el marco de un sistema económico sostenible.
Microalgas
Las microalgas son microorganismos microscópicos fotosintéticos, también son polifiléticos y eucariotas, que pueden crecer de manera autotrófica o heterotrófica. En general son altamente eficientes en la fijación de CO2 y utilización de la energía solar para producir biomasa.